Cosita Rica...: ¡Uh!.. ¡Ah! Brownfield SI se va...

miércoles, 4 de julio de 2007

¡Uh!.. ¡Ah! Brownfield SI se va...

Lamentando no haber logrado un diálogo con el gobierno de Venezuela deja Caracas el embajador de Estados Unidos, William Brownfield.

El diplomático se despidió haciendo una autocrítica de su gestión diplomática.


"Lamento no haber logrado establecer un diálogo directo, serio y pragmático entre los dos gobiernos" afirmó Brownfield, al marcar un nuevo aniversario de la independencia de los EEUU.

En un acto en la sede de la embajada estadounidense en Caracas, Brownfield, en tono autocrítico, lamentó no haber logrado ese "diálogo para resolver problemas que involucran a ambos países como drogas, terrorismo, crimen internacional".

El saliente embajador se dijo preocupado por lo que llamó el incremento en el tránsito de drogas por Venezuela y destacó la necesaria colaboración internacional para combatir el fenómeno.

Ha sido la última presentación del embajador Brownfield, después de tres años a la cabeza de la delegación diplomática estadounidense en Caracas.

Durante este período han seguido deteriorándose las relaciones entre Washington y Caracas.

En un par de ocasiones Brownfield fue amenazado por el presidente Hugo Chávez de ser expulsado por supuestamente intervenir en asuntos internos venezolanos.

A Bogotá

Brownfield asumirá el cargo de embajador en Colombia. En Venezuela lo reemplazará Patrick Duddy, actualmente en la oficina de América Latina del Departamento de Estado estadounidense.


La víspera, Brownfield recibió invitados en su residencia vistiendo una camiseta en la que se leía "¡Uh!, ¡ah!, ¡Brownfield sí se va!", parodiando la frase frecuentemente usada por los simpatizantes del gobierno que dice "¡Uh!, ¡ah!, ¡Chávez no se va!".


En sus últimos comentarios a la prensa, Brownfield aseguró que Venezuela no necesita comprar submarinos rusos ni otras armas para defenderse de los EEUU, que es uno de los argumentos dados por el presidente Chávez al explicar las negociaciones de armas con Rusia y otros países.

"Si la única razón para la compra de submarinos es la protección para un ataque de Estados Unidos, entonces no es necesaria la compra, porque Estados Unidos jamás ha atacado, no está atacando y nunca va atacar a Venezuela".

Sin embargo, el estadounidense reconoce que Venezuela tiene el "derecho soberano a comprar armas".

"Lo que pedimos nosotros y creo que pide la comunidad internacional es transparencia en el proceso, porque ni Venezuela ni Estados Unidos vivimos en un vacío, tenemos vecinos" afirmó Brownfield.

En una entrevista con el diario EL Universal publicada el pasado domingo Brownfield afirmó que incluso durante el período de la llamada Guerra Fría, EE.UU. y la Unión Soviética mantuvieron la comunicación "para resolver asuntos concretos".






Tengo debilidad por los hombres inteligentes, y el Sr. Embajador William Brownfield, ha demostrado hasta el cansancio serlo.

Le deseo muchos éxitos en su carrera diplomática, probablemente lo veamos en Washington algún día y yo de corazón se lo deseo.

También deseo que no tenga ya a esas alturas, ninguna guerra que manejar, ni en el lejano oriente ni mucho más cerca tampoco.

Aunque estoy sospechando que el arreglo del viaducto fue expedíto para que los marines entren a invadirnos, porque el tipo tiene unas ganas de que lo tumben!!!, él no sabe "que hacer con ese cargo" y la papa caliente ya lo tiene "jarto"...

En cuanto consiga una foto con su franela, editaré el post para ponerla...

Bon voyage


Cortesía: BBC Mundo

weblogUpdates.ping Cosita Rica... http://cositarica51.blogspot.com/