Explosivas denuncias de un ex altísimo funcionario de Chávez
Explosivas denuncias de un ex altísimo funcionario de Chávez
El ex vicepresidente Rangel aseguró que los dólares incautados al empresario venezolano eran para maniobras de compra y venta de bonos. Apuntó contra un banco argentino.
Hace más de cinco años, Chávez investía a Rangel con los atributos vicepresidenciales. (Archivo LNP)
BUENOS AIRES y CARACAS (DyN, NA-AFP) -- Con fuertes denuncias hechas en su programa dominical de televisión, un ex altísimo colaborador del presidente venezolano, Hugo Chávez, reavivó ayer el explosivo affaire de la "valija verde".
"Entre los cabos sueltos del publicitado caso del maletín con casi U$S 800 mil, de Guido Antonini Wilson, está el Banco del Sol", aseguró el ex vicepresidente José Rangel.
Seguidamente, afirmó que autoridades públicas chavistas compran bonos de la empresa Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA) y los cambian a dólares para enviarlos a esa entidad crediticia de nuestro país.
"El Banco del Sol tiene una sucursal en Caracas, donde se detectan cuentas de funcionarios públicos y presta varios servicios: uno de ellos es la compra y venta de bonos de PDVSA", continuó Rangel.
"El comentario en medios financieros es que se utiliza al Banco del Sol para comprar esos títulos que, posteriormente, son cambiados a la divisa americana y depositados en cuentas del Banco del Sol, en la Argentina", añadió.
Rangel resultó un hombre clave del armado político de Chávez; durante ocho años, además de vicepresidente, fue ministro de Defensa y canciller. "Tirar del hilo de esta información puede llevar a la maleta", afirmó Rangel, quien reanudó su programa periodístico tras dejar el gobierno venezolano en enero pasado.
El Banco del Sol tiene casa central en la ciudad de La Plata y una sucursal en la city porteña. También dispone de sucursales en Río Gallegos, tierra natal de Néstor Kirchner, y Tierra del Fuego, junto a una oficina de promoción en Salta.
El escándalo de la "valija verde" ya provocó las renuncias del director de la Oficina de Control de Obras Viales (Occovi) de nuestro país, Claudio Uberti, y del gerente general de PDVSA-América. La justicia argentina, mientras tanto, reclamó la captura internacional de Antonini Wilson, de 46 años.
Kirchner destituyó a Uberti por haber autorizado a que funcionarios de PDVSA y el cuestionado empresario venezolano volaran a Buenos Aires en un jet fletado por la firma estatal Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), dos días antes de que Chávez llegara al país.
Rangel, de 76 años, llegó a ser el principal operador político de Chávez y comenzó su carrera política militando activamente contra el gobierno del general Marcos Pérez Jiménez (1948-58).
Qué tal!!! raro, raro, la volteada de JVR
Cortesía La Nueva Provincia



